Si usted es un fideicomisario en Florida, entonces necesita hacer su tarea, especialmente si carece de experiencia en la administración de fideicomisos, lo cual probablemente sea así. Al administrar un fideicomiso, pueden surgir muchas dificultades potenciales y dar como resultado la necesidad de un litigio testamentario. Para evitar esto, la representación legal competente es crucial.
Muchos residentes de Florida eligen establecer un fideicomiso como parte de su plan patrimonial. Aunque la mayoría de la gente asocia los “fondos fiduciarios” con los ricos, los fideicomisos también pueden proteger los activos que pertenecen a la clase media. Los fideicomisos permiten a las personas depositar dinero, acciones, bienes raíces y otros activos valiosos en un solo lugar. Las personas también pueden determinar quiénes serán sus beneficiarios y delinear varias instrucciones para la distribución de sus activos.
Los Deberes Fiduciarios de un Fideicomisario en Florida
La ley de Florida impone deberes fiduciarios específicos al Fideicomisario. Algunos de estos deberes son:
- Buena Fe y Administración Prudente
Un fideicomisario en Florida no puede hacer lo que quiera con los activos de un fideicomiso. Los fideicomisarios deben actuar de acuerdo con los términos del fideicomiso. En línea con F.S. 736.0801, un fideicomisario debe actuar de buena fe, de acuerdo con los términos y propósitos del fideicomiso, y administrar el fideicomiso con cautela, cuidado razonable y habilidad, como lo haría una persona prudente.
- Protección, Control y Recaudación
F.S. 736.0809 requiere que los fideicomisarios tomen medidas razonables para proteger y controlar la propiedad del fideicomiso. Además, bajo F.S. 736.082, los fideicomisarios deben tomar medidas razonables para obligar a los fideicomisarios anteriores u otras personas a entregar los bienes del fideicomiso y reparar los abusos de confianza cometidos por los fideicomisarios anteriores, si los hubiere. Si usted es un síndico, los abogados de Jurado & Farshchian, P. L. puede ayudarlo a responsabilizar a un exfideicomisario por no cumplir con esta obligación.
- Identificación, Contabilidad y Mantenimiento de Registros
Como fideicomisario, debe mantener un registro claro, distinto y preciso de la administración del fideicomiso mientras se asegura de que su propiedad siempre permanezca separada de la del fideicomiso. Bajo F.S. 736.0813, los fideicomisarios también deben mantener razonablemente informados a todos los beneficiarios calificados sobre la administración del fideicomiso. Cumplir con este requisito no es tan fácil como puede parecer, ya que implica plazos ajustados. Como fideicomisario, tendrá 60 días para notificar a los beneficiarios de la creación del fideicomiso irrevocable, dar aviso de la aceptación del fideicomiso y proporcionar a los beneficiarios una copia completa del fideicomiso. por F.S. 736.08135, la contabilidad del fideicomiso debe ser razonablemente comprensible y mostrar todas las ganancias, pérdidas y compensaciones pagadas al fideicomisario. La contabilidad y el mantenimiento de registros adecuados son la razón principal por la que es crucial contar con la ayuda de un abogado con experiencia.
¿Es usted un Fideicomisario en Florida? Jurado & Farshchian, P. L. Puede ayudarte
La mayoría de los fideicomisarios a menudo tendrán que navegar por el sistema de sucesiones de Florida, lo que puede ser abrumador para el laico, especialmente en los casos en que la persona que creó el fideicomiso no transfirió los activos correctamente.
Los fideicomisarios pueden ser removidos debido a un comportamiento deshonesto o ilegal. La cuestión es que este «comportamiento ilegal» a menudo es el resultado de que los fideicomisarios simplemente no saben cómo hacer su trabajo y, por lo tanto, cometen errores legales. Esto es cada vez más frecuente a medida que aumenta la popularidad de los fideicomisos.
Si eres fideicomisario, podemos ayudarte guiándote a lo largo de todo el proceso.
Llamar a Jurado & Farshchian, P. L. al (305) 921-0440 o envíenos un correo electrónico a Romy@JFLawFirm.com para programar una consulta inicial con uno de sus abogados